Tres obras resultaron ayer premiadas en la quinta edición del
festival de artes escénicas para público infantil, Teatralia 2001,
que ayer quedó clausurado tras casi un mes de programación en varios
espacios de la capital y en más de una veintena de municipios de la
región. Los premios, que pretenden servir de reconocimiento a un
trabajo artístico y que no tienen dotación económica, se conceden en
tres apartados. En la sección de montajes internacionales resultó
elegida la obra Historia de un pequeño hombrecito, de la
compañía argentina Teatro Mascarázul. Entre los espectáculos que
llegaban de las diferentes comunidades autónomas destacó el trabajo
de la compañía vasca Markeliñe, con su montaje Mambrú. En
cuanto al galardón destinado a la mejor compañía de la región
madrileña, resultó ser para Cambaleo Teatro (grupo que gestiona el
teatro La Nave, en Aranjuez), por su montaje Cuentos de niños
reales.
El jurado, integrado por tres periodistas especializados,
destacó del primer premiado 'el trabajo desnudo del actor', en un
montaje que trata de un hombre, abrumado por la soledad, que
encuentra la compañía y la amistad de un perro.
A Mambrú, un montaje sin palabras que plantea el drama de
la guerra y de la muerte como consecuencia de aquélla, se le premió
por 'demostrar que la mejor escritura teatral puede prescindir de la
palabra', así como por 'apelar a la conciencia de quienes creen que
la violencia es un juego'.
Por último, de Cuentos de niños reales (montaje
integrado por cinco historias que reflejan situaciones comunes
vividas por los niños de hoy, como la del que es obligado a aprender
violín o la niña que se siente arrinconada por un padre demasiado
ocupado en el trabajo) se destacó el hecho de que la obra de
Cambaleo 'desvela las caras de los ogros y las brujas de este siglo,
que tantas veces tienen rostro de adulto'.
Como finalistas se eligieron los montajes Sueños del papel,
de la compañía Humor de Asalto, e Historias de amor para
criaturas, de Teatro Meridional, en el apartado madrileño; La
música pintada, de la compañía Joan Baixas, y Romance de
Micomicón y Adhelaha, de Sarabela Teatro, y en el apartado
internacional, I.J.K., de la compañía francesa 111, y
¿Podés silbar?, de la argentina Atacados (... por el
Arte).